Rechazo de devolución millonaria de IVA por no presentar la traducción certificada de los documentos
Una empresa dedicada a la fabricación de tuberías solicitó la devolución de 4.9 millones de pesos por concepto de IVA.
El SAT rechazó la devolución porque la empresa presentó sus facturas en inglés sin su traducción pericial al español como respaldo de sus operaciones.
Inconforme, la empresa llevó el caso hasta la Suprema Corte, argumentando que la legislación fiscal no especifica claramente cuáles documentos requieren traducción.
El Reglamento del Código Fiscal indica que los “registros contables” deben ser traducidos al español. Entonces, las facturas, si bien forman parte de la contabilidad de las empresas, de entrada no es necesario que se traduzcan al español. Hasta aquí la Suprema Corte le daba la razón a la empresa.
Sin embargo, la Resolución Miscelánea Fiscal para el 2018 (y hasta el día de hoy) señala que cuando las empresas soliciten una devolución de impuestos, sí deberán exhibir las facturas con su traducción pericial al español.
En este contexto, al tratarse de una devolución de impuestos, la Corte determinó que la empresa sí estaba obligada a exhibir las facturas traducidas. Lo anterior, para dar certeza sobre los movimientos reportados por la empresa frente a los registros contables.
La resolución, propuesta por el Ministro Laynez Potisek, fue aprobada por unanimidad de cuatro votos en la Segunda Sala y dio lugar a la jurisprudencia 2027558, de aplicación obligatoria en todo el país a partir del 13 de noviembre de 2023.
Cabe destacar dos razones adicionales por las cuales el tribunal colegiado negó el amparo a la empresa:
El primero, porque sería contrario al principio de seguridad jurídica considerar que las palabras en idioma inglés son de fácil comprensión o bien que puede acudirse a un diccionario bilingüe, pues cada una de las partes podría atribuir un significado distinto sin la certeza de que efectivamente correspondiera al caso y contexto en que se utiliza determinada expresión.
Segundo, porque la traducción pericial de las facturas es carga de los contribuyentes, sin ser responsabilidad del SAT requerirlas durante el procedimiento de devolución.
1 comentario
Hi, this is a comment.
To get started with moderating, editing, and deleting comments, please visit the Comments screen in the dashboard.
Commenter avatars come from Gravatar.