¿Qué sucede cuando una traducción certificada contiene errores? ¿Pierde su valor probatorio?
Recientemente, en un juicio de nulidad, se presentó un documento en inglés junto con su traducción certificada al español.
Sin embargo, la traducción contenía un error en la cita del número que identificaba al documento original.
El artículo 46 fracción III de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo establece que el valor probatorio de una traducción certificada quedará a la “prudente apreciación” de los magistrados.
En la tesis VIII-P-2aS-744 de la Segunda Sección de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa los magistrados llegaron a la conclusión de que debe otorgarse pleno valor probatorio cuando se aprecia que los datos de la traducción corresponden al contenido del documento original, incluso si contiene errores como el mencionado.
Una manera de facilitar esta apreciación es que el perito acompañe su traducción con una copia simple antefirmada del documento original y así lo manifieste en su leyenda de certificación.