Los registros de las marcas WhatsApp, ChatGPT y Harvard University (y la importancia de la traducción ante el IMPI)
Según la ley mexicana, las solicitudes que se presenten ante el IMPI con documentación en inglés deben incluir su traducción al español.
Cabe mencionar que si las solicitudes ante el IMPI no cumplen con algún requisito y el interesado no responde adecuadamente, la autoridad puede considerar abandonada la solicitud.
Veamos algunos casos.
La marca WhatsApp estaba registrada a nombre de la empresa WhatsApp Inc. Sin embargo, la empresa tuvo una conversión y cambió su nombre a WhatsApp LLC.
En ese sentido, la empresa presentó ante el IMPI su constancia de conversión del estado de Delaware, acompañada de su traducción al español.
El IMPI analizó la documentación y resolvió favorablemente la solicitud de cambio de nombre del titular.
El registro de la marca ChatGPT fue solicitado inicialmente por Site Matrix LLC.
Posteriormente, a finales del 2023, se solicitó ante el IMPI la cesión de la marca a la empresa OpenAI OPCO LLC. Los documentos de cesión se presentaron en inglés, con su respectiva traducción al español.
Al día de hoy, el trámite se encuentra pendiente de resolver por parte del IMPI.
En el caso de Harvard University, el registro de la marca fue solicitado por la persona moral President and Fellows of Harvard College.
La solicitud fue acompañada de varios documentos en inglés, incluyendo el poder a sus abogados en México, con su correspondiente traducción al español.
El registro de marca fue concedido por el IMPI en 2010 y continúa vigente al día de hoy.